Apoyos a la Declaración por la Energía Social | #Súmate

La Declaración por la Energía Social ya ha logrado sumar el apoyo de las principales organizaciones ecologistas a nivel nacional, además de instituciones y colectivos que apuestan por un cambio en el paradigma energético y que defienden modelos de negocio sostenibles y ecológicos. Súmate tú también, tanto a nivel individual como colectivo. Necesitamos toda tu energía de cara al 23 de junio, día de La Evacuación en Cuenca por la Fuga Radiactiva.

Greenpeace es un movimiento global integrado por más de 3 millones de personas en 55 países, que actúan para poner fin a los abusos contra el medio ambiente.

Greenpeace

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado ecologismo social.

eco en accion

El Movimiento Ibérico Antinuclear reúne a una centena de organizaciones de España y Portugal para conseguir liberar a la Península de la amenaza nuclear.

descarga

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear es una organización ciudadana formada por 49 organizaciones que lucha por detener la instalación del ATC en Cuenca.

Banner Argumentario

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético es una iniciativa ciudadana que defiende la transición hacia un modelo energético ambientalmente sostenible.

logo

Ecooo es una empresa de no lucro centrada en proyectos que activen a la ciudadanía a favor de un nuevo modelo energético, limpio, sostenible y en manos de las personas.

logo-Ecoo-peque

Amigos de la Tierra es una ONG ecologista española centrada en aportar soluciones prácticas y participativas a los problemas que afectan al medio ambiente.

amigos-tierra-L-Q-xVI2

Asociación Reforesta es una agrupación ecologista sin ánimo de lucro dedicada a la recuperación de la vegetación y a la lucha contra la desertificación.

Logo-Reforesta-def-claim

 

La Fundación Renovables es un movimiento ciudadano para impulsar y acelerar el cambio de modelo energético con ahorro, eficiencia y renovables.

FR-logo-Fundacion-renovables1-1

Mi Cosecha. Huertos ecológicos es una asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas de autosuficiencia alimentaria y desarrollo de la agricultura ecológica.

13_08_09_mi_cosecha

 

*La lista está en constante actualización. No esperes más y suma tu energía.

Declaración por la Energía Social | #Súmate

A Declaration for Social Energy | Declaració per l’Energia Social | Déclaration pour l’énergie sociale  | Manifest für eine soziale Energie
Los integrantes del  Panel por la Energía Social:

Entendemos  que nuestro actual modelo energético, basado en los combustibles fósiles y en la energía nuclear, es sucio, ineficiente, insostenible y que hay una necesidad urgente de cambiarlo para que podamos hacer frente de forma eficaz, limpia, económica y ecológica, a las necesidades energéticas humanas presentes y  futuras. Consideramos necesario y urgente un nuevo sistema energético que propicie un desarrollo sostenible basado en las energías renovables.

Mostramos nuestro rechazo a la creación de un cementerio nuclear (ATC) que alarga la vida de las caducas centrales nucleares, una medida que dispara innecesariamente el peligro de accidentes de consecuencias irreparables y acrecienta la cuantía de los residuos radiactivos, con el colosal gasto derivado de gestionarlos en el futuro.

Solicitamos el fin de las ampliaciones de plazo para las centrales nucleares y requerimos al Parlamento para que apruebe un calendario de cierre que ponga fin a la amenaza nuclear en nuestro país.

En el inicio de un nuevo paradigma energético mundial no queremos supeditarnos a un oligopolio centralizado de la energía que aumenta la tarifa indiscriminadamente y nos condena con el pago de facturas gravosas e incomprensibles. Exigimos el inmediato cese del impuesto al sol y la mejora de las condiciones para explotar un recurso natural abundante en España, posibilitando para todos una energía renovable, limpia, democrática y social.

Queremos un futuro en el que no se socialicen los perpetuos gastos que generan los residuos nucleares. Un futuro cercano y necesario en el que se redistribuyan los ingresos de un sistema energético eficiente, económico y renovable, de tal manera que sus beneficios reviertan en el bien común y la energía social: inversiones sostenibles,  economías locales, recuperación del mundo rural, naturalización de las ciudades, soporte de la investigación científica, desarrollo cultural, mejora de la educación y conservación del medio ecológico.

Por todo ello firmamos públicamente y nos comprometemos a difundir y manifestar esta propuesta para conocimiento de toda la ciudadanía española y europea que quiere un mundo movido por la energía social.

Lista de adheridos a 4 de junio 2018