Apoyos a la Declaración por la Energía Social | #Súmate

La Declaración por la Energía Social ya ha logrado sumar el apoyo de las principales organizaciones ecologistas a nivel nacional, además de instituciones y colectivos que apuestan por un cambio en el paradigma energético y que defienden modelos de negocio sostenibles y ecológicos. Súmate tú también, tanto a nivel individual como colectivo. Necesitamos toda tu energía de cara al 23 de junio, día de La Evacuación en Cuenca por la Fuga Radiactiva.

Greenpeace es un movimiento global integrado por más de 3 millones de personas en 55 países, que actúan para poner fin a los abusos contra el medio ambiente.

Greenpeace

Ecologistas en Acción es una confederación de más de 300 grupos ecologistas distribuidos por pueblos y ciudades que forma parte del llamado ecologismo social.

eco en accion

El Movimiento Ibérico Antinuclear reúne a una centena de organizaciones de España y Portugal para conseguir liberar a la Península de la amenaza nuclear.

descarga

La Plataforma contra el Cementerio Nuclear es una organización ciudadana formada por 49 organizaciones que lucha por detener la instalación del ATC en Cuenca.

Banner Argumentario

La Plataforma por un Nuevo Modelo Energético es una iniciativa ciudadana que defiende la transición hacia un modelo energético ambientalmente sostenible.

logo

Ecooo es una empresa de no lucro centrada en proyectos que activen a la ciudadanía a favor de un nuevo modelo energético, limpio, sostenible y en manos de las personas.

logo-Ecoo-peque

Amigos de la Tierra es una ONG ecologista española centrada en aportar soluciones prácticas y participativas a los problemas que afectan al medio ambiente.

amigos-tierra-L-Q-xVI2

Asociación Reforesta es una agrupación ecologista sin ánimo de lucro dedicada a la recuperación de la vegetación y a la lucha contra la desertificación.

Logo-Reforesta-def-claim

 

La Fundación Renovables es un movimiento ciudadano para impulsar y acelerar el cambio de modelo energético con ahorro, eficiencia y renovables.

FR-logo-Fundacion-renovables1-1

Mi Cosecha. Huertos ecológicos es una asociación sin ánimo de lucro que promueve iniciativas de autosuficiencia alimentaria y desarrollo de la agricultura ecológica.

13_08_09_mi_cosecha

 

*La lista está en constante actualización. No esperes más y suma tu energía.

Dramática Evacuación en Cuenca por La Fuga Radiactiva

Cientos de personas huyen cargadas con maletas, cubiertos con plásticos, con impermeables, con paraguas. Los coches colapsan las principales salidas de Cuenca frente a los controles policiales, las familias tratan de mantenerse unidas…” Este es el tipo de imágenes que cientos de personas recrearán en Cuenca el sábado 23 de junio durante el desarrollo de  dramafestación, un acto cultural y activista sin precedentes. El evento pretende convocar cientos de participantes venidos de toda España y Europa.

EVAC2pe

La Evacuación es el acto culminante de una campaña que quiere impedir la construcción del ATC (cementerio radiactivo), denunciar el fraude de la energía nuclear y dar voz a la sociedad consciente de una nueva era energética en la que se nos ofrece la oportunidad de gestionar el futuro de un modo diferente, sostenible, democrático y más equitativo. Estos principios se recogen en la Declaración por la Energía Social a la que ya se han adherido grandes asociaciones y plataformas como Greenpeace, Nuevo Modelo Energético, la Plataforma antiATC, el Movimiento Ibérico Antinuclear, ECOOO y Ecologistas en Acción, y a la que pronto se sumarán otras de todo el ámbito europeo.

Por la mañana, mostraremos en el casco antiguo las calamitosas consecuencias vividas en la historia reciente de Chernobyl o de Fukushima. Para ello se convoca a los participantes en el Barrio del Castillo a las 13,00 horas. A las 13.30 se iniciará una marcha que muestre el caos que significa una evacuación hacia la plaza Mayor y sus aledaños, donde se realizará una dramatización conjunta de “muerte y desolación”. Luego, las evacuadas y los evacuados, seguirán a pie hacia abajo, la ciudad moderna, para llegar a la zona del Recinto Ferial, donde les espera una comida social ecológica.

EVAC

La organización solicita a los dramactivistas reunirse en autobuses, portar mascarillas y paraguas, mochilas o maletas (vacías) que  ayuden a la puesta en escena de la evacuación, e incluso sugieren que los grupos se prepararen miniescenas conjuntadas de “muerte y desolación”.

Performance

Y a las 18.00 horas, empezaremos las grabaciones de subida a los autobuses. Toda la Evacuación será filmada por la organización para facilitar la información a las agencias de noticias de todo el mundo y quiere contar también con la acción colaborativa de los participantes a partir de los vídeos que graben ellos mismos con sus móviles o sus cámaras. El material pasará a formar parte también de un documental de denuncia (El regalo) y un mediometraje de ficción (La Fuga).

“Miles de personas dramatizan en España, cargadas de Energía Social, la llamada urgente a un cambio en el modelo energético mundial”.  Esta es la entradilla que querríamos leer en los medios de toda Europa el 23 de junio de 2018.

*La Fuga pone a través de su página de Goteo.org un bono de comida social y ecológica elaborada a partir de ingredientes comprados a productoras y comercios locales. Los bonos son dos de las recompensas del proyecto de crowdfunding y se obtendrían al realizar la colaboración. El precio sirve para apoyar el modelo de negocio sostenible en la comarca y los gastos de gestión del espacio, el seguro de responsabilidad civil, los servicios portátiles y otras muchas tasas. El precio por un bono-comida es de 9 euros y si adquieres 4 se reduce a 30 euros.

 

 

¿Sabías qué…? | La información oculta sobre el cementerio nuclear llega a las calles de Cuenca

La Fuga comienza una campaña a través de la pantalla informativa de la calle Carretería para dar a conocer a la ciudadanía los datos más relevantes sobre el cementerio nuclear. Por medio de una serie de vídeos breves se da respuesta a preguntas tan relevantes como “¿Cuántos transportes de residuos radiactivos atravesarán la comarca?” o “¿El ATC puede ser un objetivo de ataques terroristas?”

 

La campaña busca compartir con conquenses y visitantes las consecuencias reales de la instalación de un silo radiactivo en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca), ante la falta de conocimiento y debate sobre un tema que puede condicionar su futuro. Un paso más en el trabajo transmedia de La Fuga, realizado gracias al compromiso de su amplia red de colaboradores.

 

Cada vídeo finaliza con una cuenta atrás que marca los días que faltan hasta La Gran Evacuación de Cuenca del 23 de junio, una jornada de cine, cultura y activismo que marcará un antes y un después en el paradigma energético europeo.

 

La cuenta atrás ha comenzado. Las consecuencias serán terribles. ¿Estás preparado para La Gran Evacuación de Cuenca?

 

 

La Fuga 2028 – Filtraciones del futuro | #Audio

¿Cómo imaginas Castilla-La Mancha y España dentro de 10 años? Se ha filtrado un programa de radio grabado dentro de una década… y no, puede que no sea lo que estabas esperando.