¿Sabías qué…? | La información oculta sobre el cementerio nuclear llega a las calles de Cuenca

La Fuga comienza una campaña a través de la pantalla informativa de la calle Carretería para dar a conocer a la ciudadanía los datos más relevantes sobre el cementerio nuclear. Por medio de una serie de vídeos breves se da respuesta a preguntas tan relevantes como “¿Cuántos transportes de residuos radiactivos atravesarán la comarca?” o “¿El ATC puede ser un objetivo de ataques terroristas?”

 

La campaña busca compartir con conquenses y visitantes las consecuencias reales de la instalación de un silo radiactivo en la localidad de Villar de Cañas (Cuenca), ante la falta de conocimiento y debate sobre un tema que puede condicionar su futuro. Un paso más en el trabajo transmedia de La Fuga, realizado gracias al compromiso de su amplia red de colaboradores.

 

Cada vídeo finaliza con una cuenta atrás que marca los días que faltan hasta La Gran Evacuación de Cuenca del 23 de junio, una jornada de cine, cultura y activismo que marcará un antes y un después en el paradigma energético europeo.

 

La cuenta atrás ha comenzado. Las consecuencias serán terribles. ¿Estás preparado para La Gran Evacuación de Cuenca?

 

 

Activa la Energía Social en vídeo

¿Tú también apoyas un cambio en el paradigma energético? Envíanos un vídeo con el lema «Desactiva la amenaza nuclear, ¡Activa la Energía Social!» y suma tu impulso a La Fuga. Que tu energía sirva para dejar atrás el peligro nuclear y caminar hacia un modelo energético sostenible, limpio, económico y más democrático.

Un vídeo breve, no más de 15 segundos, solo o con amigos, en el que tú eres el director o la directora. Puede ser un «vídeo selfie», en tu lugar de trabajo, con tu familia… Nos lo puedes hacer llegar al correo lafugaradiactiva@gmail.com o a través de las redes sociales con el hashtag #LaFugaRadiactiva -con los nombres de los participantes y desde dónde nos lo envías- y lo incluiremos en la galería.

Y recuerda: Desactiva la amenaza nuclear, ¡Activa la Energía Social!

 

La Fuga 2028 – Filtraciones del futuro | #Audio

¿Cómo imaginas Castilla-La Mancha y España dentro de 10 años? Se ha filtrado un programa de radio grabado dentro de una década… y no, puede que no sea lo que estabas esperando.

LA FUGA – Turistas y estudiantes opinan sobre el cementerio nuclear | #Vídeo

Turistas y estudiantes de fuera de la región nos cuentan si visitarían Cuenca, consumirían sus productos o la elegirían como destino para sus estudios en caso de que se instalara el cementerio nuclear.

Súmate a La Fuga y ayúdanos a visibilizar un problema con una solución clara: energías limpias, sostenibles y más democráticas.

Colabora con nosotros: https://www.goteo.org/project/la-fuga

Desactiva la amenaza nuclear. ¡Activa la energía social!

ADIÓS CUENCA: ¿Qué es lo que más te dolería abandonar para siempre? | #Concurso

Cartel Concurso Instagram
Cartel del concurso «Adiós Cuenca»

La Fuga te propone un juego, un juego que tiene premio:

-Síguenos en Instagram @lafugaradiactiva

Sube una foto con un objeto, un lugar o una persona: el libro que te cambió la vida, tu piano, tu camiseta del conquense, la cerveza donde siempre, los geranios del balcón, la partida de cubilete, los tomates de tu huerto, la orza, el resoli, el alajú, el tractor del abuelo, el baile en las fiestas del pueblo, la bota de San Mateo o el rincón donde diste tu primer beso. Eso que amas y no podrías llevarte en una evacuación.

-Añade el hashtag #LaFugaRadiactiva y, si lo deseas, un breve comentario explicando tu elección.

Comparte todas las que quieras. ¡No hay límite! Las más creativas, evocadoras o emocionantes se incluirán en una escena de la película. ¡Sorpréndenos!

*Recuerda que si eres menor de edad necesitaremos la autorización de tus padres para incluirte en el corto.

 

Mascarillas improvisadas para no darle «Ni un respiro al cementerio nuclear» | #Fotos

Si no quieres darle «ni un respiro al cementerio nuclear», envíanos tu foto con una mascarilla improvisada al correo lafugaradiactiva@gmail.com y te incluiremos en el mosaico.

También en Facebook, Twitter o Instagram con el hashtag #LaFugaRadiactiva

 

Colaboración activa: Pájaros de Papel anida en La Fuga

Pájaros de Papel
Los jóvenes de Pájaros de Papel con Eduardo Soto, director de La Fuga

Los jóvenes del club de ocio cultural Pájaros de Papel participarán en el rodaje de La Fuga. La colaboración surge de su encuentro con Eduardo Soto, director de la película, que destacó «la inteligencia y vitalidad» de los adolescentes conquenses. Estos, por su parte, no han querido esperar al inicio de la grabación del cortometraje, y ya han comenzado a proponer iniciativas para alertar de la amenaza nuclear. Todo con su personal sello de cultura y entretenimiento.

Pájaros de Papel se define como «un espacio de diversificación del ocio para los adolescentes conquenses» y está enfocado a jóvenes de entre 13 y 17 años. Si te interesa participar puedes encontrarles los viernes de 19:00 a 21:00, con una periodicidad quincenal, en la Biblioteca Pública de Cuenca.

La Sexta se hace eco del arranque de La Fuga | #Vídeo

El espacio cultural de Atresmedia, Tribus Ocultas, ha dedicado un reportaje a la labor informativa de La Fuga ante la polémica amenaza del Gobierno de reactivar la instalación del cementerio nuclear en la provincia de Cuenca. En la pieza, Eduardo Soto, el cineasta y biólogo impulsor del proyecto, detalla los riesgos que encierra la elección de los terrenos de Villar de Cañas, la impredecible gestión de los residuos y la incapacidad del Ejecutivo español de garantizar la seguridad de un silo radiactivo durante las próximas décadas.

Haz clic en el siguiente enlace para ver el vídeo y la noticia completa: «Un corto alerta de la alta probabilidad de que haya una catástrofe nuclear en España»

LA FUGA – Amenaza nuclear y sociedad desinformada | #Vídeo

 

Mientras la amenaza del cementerio nuclear crece, la sociedad española sigue sin conocer los riesgos que supondría la instalación de un almacén de residuos radiactivos.

Súmate a La Fuga y ayúdanos a visibilizar un problema con una solución clara: energías limpias, sostenibles y más democráticas.

Desactiva la amenaza nuclear. ¡Activa la energía social!